- 37 Dinámicas de grupo para conocer al grupo y mejorar su funcionamiento. (Enlace)
- Guía de protección de datos de carácter personal para los centros de enseñanza. Publicación de la CEJA. (Enlace)
- Organigramas del sistema educativo (Enlace), del instituto (Enlace) y del Departamento de Orientación (Enlace).
- Atención a la diversidad: ORDEN 15 ENERO 2021, de ámbito andaluz, regula la atención a la diversidad junto al currículo de Secundaria, la ordenación de la evaluación y el proceso de tránsito entre etapas. (Enlace)
- Instrucciones de 8 de marzo de 2017, de la Dirección General de Participación y Equidad, por las que se actualiza el protocolo de detección, identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y organización de la respuesta educativa. Orden 25 julio 2008 (Enlace), mapa de la atención en el IES (Enlace)-- y mapa anual NEAE (Enlace).
- FUNCIONES DEL TUTOR/A. (Enlace)
- Las competencias: documento breve y concreto (Enlace)
- La ENTREVISTA educativa:
- PAU, Prueba de Acceso a la Universidad:
- Ejemplo de protocolo disciplinario del IES:
- Carta del profesor/a a la familia por mal comportamiento del hijo/a (Enlace)
- 2ªcarta a familia (Enlace)
- Parte de faltas (Enlace)
- Aula de convivencia: parte asistencia (Enlace)
- Cuadrante diario (Enlace)
- Ficha autorregistro (Enlace)
- Ficha de reposición (Enlace)
- Ficha de nuevo compromiso (Enlace).
- Normas: comportamiento con el personal del centro (Enlace), limpieza (Enlace), estudio (Enlace), "saber estar" en IES (Enlace) y trato con compañeros/as (Enlace). Protocolo de absentismo.
- La adolescencia (Enlace)
- Constelaciones laborares: taller gratuito realizado en el IES Cartuja de Granada por Elena de la Aldea coordinado por Teresa SotoHermoso (objetivo, qué es y cómo se trabaja) (Enlace) y más información de esta herramienta (Enlace). Agradezco desde aquí la colaboración desinteresada de Elena, recién venida de Argentina aquel día ¡gracias!
- Día 1: acogida del alumnado en el IES. (--)
- Documento para que el alumnado rellene su horario. (En la agenda escolar)
- 1º ESO, película "Merlín el encantador": ficha de la película (Enlace). Ver película (Enlace parte 1) y (Enlace parte 2: "lo que al mundo hace cambiar"), también está en la página de OrientaAlumnado, en el apartado 3. Recurso muy bueno para hablar de "la verdadera educación" y de la figura del tutor/tutora.
- ROC: cómo nos organizamos y funcionamos. (--)
- Elección del delegado/delegada de alumnos de la clase: cómo elegirlo, funciones-derechos y deberes (Enlace) y acta de la elección (Enlace).
- 1ª reunión Tutor/Tutora con familias:
- Delegado de padres y madres del grupo clase: documento para explicárselo a las familias (Enlace) ver foto más abajo, y extracto de la normativa para el Tutor/a con la elección... (Enlace). ACTA de elección del delegado/a de padres/madres de clase. (Enlace).
- Contenidos y metodología de la reunión:
- Para la ESO: (Enlace 1º ESO), (Enlace 2º ESO), (Enlace 3º ESO) y (Enlace 4º ESO).
- Para la ESPO: Ciclo Formativo (Enlace CF) y Bachillerato (Enlace a Bach) y decálogo de esta orientadora para las familias de Bach (Enlace a Bach), y Ciclo Formativo (Enlace CF).
- Guía de la CEJA de "Derechos y responsabilidades de las familias andaluzas" en Secundaria (Enlace Guía).
![]() | |||
Para dar a las familias |
- Evaluación:
- Evaluación inicial.
- Preevaluación o evaluación 0. (--)
- Preparando la evaluación en tutoría: "Tú tienes la palabra", valoración individual y valoración del grupo al final de trimestre (Enlace)
- Sugerencias metodológicas al tutor/tutora durante la sesión de evaluación.
- Acta de la sesión de evaluación. (Enlace)
- Analizando en la tutoría con el alumnado el desarrollo del trimestre: la Pre-evaluación (Enlace) y la Post-evaluación (--).
- Para la tutoría: “Pautas de actuación a tener en cuenta para reducir algunas de las causas del mal rendimiento en la evaluación” documento usado en clase por los tutores/as 2º ESO del curso 2010-2011 Eloy, MªAngeles e Ismael, ¡gracias por la colaboración! (Enlace)
- Programa de orientación académico y profesional de 4º ESO:
- Calendario del programa. (--)
- Consejo Orientador: plantilla de grupo (--) y consejo orientador individual (--).
- Itinerarios educativos en la pestaña de Orientación Académica y Profesional de este blog.
- Programación de tutoría para el tutor/tutora: POAT.
- Modelo de programación anual. (--)
- Calendario de actividades extraescolares y complementarias. (--)
- Modelo de Memoria final de tutoría. (--)
El
estrés forma parte de la vida, pero es fundamental aprender a gestionarlo para
que no nos afecte negativamente ni nos altere. Hablar de lo que nos preocupa,
hacerlo en un entorno seguro y con apoyo, nos ayuda a encontrar soluciones y a
sentirnos mejor, y esa ayuda nos la pueden dar los alumnos MEDIDADORES.
Por
eso, es importante contar con espacios donde podamos expresarnos con libertad,
sentirnos escuchados y acompañados. Agradecemos a algunos alumnos de 3ºDiCu su
implicación en la decoración del aula de Mediación y de Forma Joven donde actúa
el Enfermero escolar. Gracias a su esfuerzo, este espacio se ha transformado en
un lugar acogedor, cuidado y pensado para ti. Un lugar donde podrás resolver
tus problemas con la ayuda de otros, los alumnos mediadores, en un ambiente
amable y respetuoso.
ENLACES MUY INTERESANTES:
- Periódico y revista digital educativa Aguas 1000 del IES Cartuja de Granada.
- Alejandría, servicio de orientación y gabinete de psicoterapia gestáltica individual y de pareja, que abarca también la formación en educadores emocionales, constelaciones familiares, Escuela de Terapia Gestal “Vega de Granada”, etc. http://www.alejandria2004.es/
- CEP Granada: http://www.cepgranada.org/
- Consejería Educación: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/
- Portal de FP de la Consejería de Educación de Andalucía en http://formacionprofesional.ced.junta-andalucia.es/
- Portal de FP Ministerio de Educación en http://todofp.es/
- AGREGA, página del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y Educación, de contenido educativo abierto y gratuito para la comunidad educativa, para el profesorado como para las familias Para el profesorado: http://www.proyectoagrega.es/default/Que_hacer_con_Agrega
- Cursos por provincias, masters, postgrados, formación, carreras, formación profesional, empleo público, oposiciones… página muy buena de ámbito nacional. Ofertafmativa.com
- Portal especializado en educación y formación sobre cursos, estudios, masters, orientación, agenda, boletín, guías y otros contenidos para buscar la mejor... Educaweb.com- Educación formación y trabajo